- revestir
-
1 Cubrir una cosa con un material aislante, protector o de adorno:■ revestirán el suelo con madera.SE CONJUGA COMO pedir2 Tener una cosa un aspecto, cualidad o carácter:■ el accidente reviste mucha gravedad.3 Disfrazar la realidad de una cosa:■ revistió su actuación para parecer un héroe.SINÓNIMO disimular4 Adornar una expresión o escrito con figuras retóricas:■ reviste las cartas que envía a su prometida.5 Ocultar una acción o un sentimiento, en general modificando la expresión del rostro.► verbo pronominal6 INDUMENTARIA Y MODA Ponerse una persona una ropa sobre otra:■ el sacerdote se revistió para la misa.7 Mostrar una cualidad en momentos difíciles:■ se revistió de paciencia para aguantar a aquel imbécil.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO [armarse]8 Mostrarse una persona de una determinada manera:■ se revistió con la seriedad que exigía el momento.9 Dejarse influir por una cosa:■ convivió con un grupo y se revistió de sus ideas.SINÓNIMO [imbuirse]
* * *
revestir (del lat. «revestīre»)1 («con, de») tr. Cubrir una ↘cosa con una capa, lámina, etc., pegada a ella. ≃ *Recubrir. ⊚ prnl. Cubrirse: ‘Los campos se revisten de verdor’.2 tr. Dar a una ↘cosa cierta *apariencia: ‘Revistió su acto de generosidad [o de una apariencia generosa]’.3 Ponerse ciertos ↘vestidos sobre otros. ⊚ Particularmente, ponerse el *sacerdote las vestiduras de oficiar. También reflex. ≃ Vestir.4 Con un sustantivo de ↘actitud o aspecto, tomar o tener ese aspecto o aparentar esa actitud: ‘Revistió una gran dignidad. La enfermedad no reviste gravedad’. ⊚ Se aplica más frecuentemente a cosas, con palabras como «brillantez, esplendor» o «solemnidad»: ‘Las fiestas han revestido insólita brillantez’.5 prnl. Tomar alguien cierto *aspecto o *actitud: ‘Se reviste de mansedumbre. Hay que revestirse de paciencia’. ⊚ Particularmente, de actitudes que proporcionan defensa o fuerza: ‘Se revistió de energía y le habló’.6 Engreírse con un empleo o dignidad.⃞ Conjug. como «pedir».* * *
revestir. (Del lat. revestīre). tr. Cubrir con un revestimiento. || 2. Exornar la expresión o escrito con galas retóricas o conceptos complementarios. || 3. Disfrazar la realidad de algo añadiéndole adornos. || 4. Afectar o simular, especialmente en el rostro, una pasión que no se siente. || 5. Dicho de una cosa: Presentar determinado aspecto, cualidad o carácter. Revestir importancia, gravedad. || 6. Dicho especialmente del sacerdote cuando sale a decir misa y se pone sobre el vestido los ornamentos: Vestir una ropa sobre otra. U. m. c. prnl. || 7. prnl. Imbuirse o dejarse llevar con fuerza de una idea. || 8. Engreírse o envanecerse con el empleo o dignidad. || 9. Poner a contribución, en trance difícil, aquella energía del ánimo que viene al caso. Revestirse de paciencia, de resignación. ¶ MORF. conjug. c. pedir.* * *
► transitivo-pronominal Vestir [una ropa] sobre otra.► transitivo Cubrir con un revestimiento [una cosa].► figurado Vestir con galas poéticas [una relación, un escrito, etc.].► Disfrazar, disimular [una cosa o acción].► Presentar una cosa [determinado aspecto, cualidad o carácter].► pronominal Poner a contribución en trance difícil aquella condición del ánimo que viene al caso.► figurado Imbuirse o dejarse llevar con fuerza de una idea.► Engreírse o envanecerse.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.